Planteamiento

Se trata de colocar los números en cada cuadro, de tal manera que la suma por cada elipse sea 17.

Para hacerlo puedes arrastrar con el ratón cada uno de los números, utilizando el punto rojo en la base de los mismos.

Reflexión

Es bueno pensar en algunas cuaternas con números distintos del 1 al 9, que sumen 17.

Por ejemplo: si tomas el 9, ¿con qué otros dos números suman 17?. Solamente pueden ser 7 y 1 o 6 y 2.

Si ahora tomas el 8, ¿con qué otros dos números suman 17?. Solamente pueden ser: 5 y 4, 7 y 2 o 6 y 3.

Ahora también es bueno que pienses en algunos grupos de cinco números distintos de 1 al 9, que sumen 17.

Por ejemplo, si tomas el 3, ¿con qué otros cuatro números suman 17?. Solamente pueden ser: 6, 5, 2 y 1 o 7, 4, 2 y 1.

Y ahora es bueno pensar en los números que las elipses tendrán en común.

Sugerencias

La reflexión anterior te da la pauta para resolver el problema mentalmente, sin embargo el método algebraico es siempre confiable.

Si representamos los dígitos del 1 al 9, por las variables a, b, c, d, e, f, g, h, i, aunque no necesariamente en ese orden, tal como se muestra en la fígura, nos quedan las siguientes ecuaciones:

Solución


 


Aquí me quedé