Razones de cambio relacionadas
Cuando tenemos dos cantidades relacionadas que varían con respecto a una misma variable y deseamos obtener la razón de cambio de una de ellas, respecto a la otra, decimos que tenemos razones de cambio relacionadas.
Por ejemplo:
En fín, si y = y(u) y x=x(u) y, existe una relación entre x e y, es deseable obtener la razón de cambio de y respecto de x o viceversa.
Objetivo
Resolver problemas donde se tengan razones de cambio relacionadas.
Conceptos previos
Es importante recordar que:
Ejemplos
En los ejemplos siguientes, se resuelven problemas de razones de cambio relacionadas.
Da clic en un ejemplo, ejecútalo y luego da clic en el botón de reiniciar
|
Ejercicios interactivos
En los ejercicios siguientes, se plantea un fenómeno sísmico con datos que pueden no estar apegados a la realidad, pero que permiten, ilustrar un problema de tal naturaleza. Recuerda que debes tomar lápiz y papel para intentar resolverlo. Si deseas probar tus conocimientos, da clic en la siguiente imagen.